×

BODEGAS
WILLIAMS & HUMBERT

BODEGAS
WILLIAMS & HUMBERT

Startseite > Bio-Weinberg

THE ECOLOGICAL VINEYARD

In 2015 Williams & Humbert began to work with ecological grapes from the Burujena and Maritata pagos, or vineyard zones. The result, launched in 2018, was the first Ecological Fino from the Jerez Region: Fino en rama Vintage 2015. This organic is the result of a careful process that from its very beginnings, from the harvesting of this ecological grape, to the pressing plant where it is processed, the alcohol for fortification and the place where the wine is aged, all comply with the requirements for ecological certification.

Ever since 2015 our winery has been cultivating its own ecological vineyard of around 40 hectares, including both Pago de Añina and Pago Carrascal. In this way, the winery faces up to the challenge of ecological winegrowing with the aim of producing certified ecological wines from the Jerez Region. This winegrowing system has been developed using techniques regulated by ecological norms, with special practices such as pruning and improvements to the fertility of the soil using treatments that respect and even improve the development of auxiliary fauna.

Williams & Humbert participa en un innovador proyecto con el objetivo de fomentar el cultivo ecológico de la variedad Pedro Ximénez en el Marco de Jerez, destinado la elaboración de nuevos vinos dulces ecológicos. Esta iniciativa permitirá seguir diversificando y mejorando los recursos de la zona, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio para los profesionales y dando respuesta a las tendencias del mercado. Igualmente, esta iniciativa puede ayudar a impulsar el cultivo de la Pedro Ximénez, contribuyendo a ampliar la insuficiente superficie destinada en la actualidad a esta variedad en el Marco de Jerez.

La puesta en marcha de este proyecto conlleva el estudio del cultivo de la variedad Pedro Ximénez en ecológico en comparación con el cultivo convencional. Para ello, se dispone de dos parcelas ubicadas en los viñedos de Williams & Humbert. Esta Bodega es la única del Marco que cuenta con esta variedad cultivada en ecológico y en convencional, en el mismo viñedo, lo que facilita poder establecer y realizar ensayos de investigación. Es importante destacar que estas dos parcelas, 3 hectáreas certificadas en ecológico y 2 hectáreas en convencional, presentan las mismas condiciones agroclimáticas, de forma que los resultados del estudio sean representativos.

En cada una de estas parcelas se está llevando a cabo un seguimiento de parámetros fisiológicos, agronómicos y enológicos con el fin de establecer la viabilidad y rentabilidad del cultivo ecológico frente al convencional en el Marco de Jerez.Además, la uva recolectada en la vendimia de 2022, se asoleó en campo y se trasladó al Instituto de Investigaciones Vitivinícolas y Agroalimentarias (IVAGRO) de la Universidad de Cádiz para realizar diferentes elaboraciones de vinos dulces. Investigadores del grupo de Investigación Ingeniería y Tecnología de Alimentos (AGR-203) de la UCA, llevan a cabo diferentes ensayos en campo (estudios fisiológicos, agronómicos y de asoleo) y en bodega (caracterización enológica y elaboración de vinos), para evaluar la respuesta al cultivo ecológico de la variedad Pedro Ximénez y su potencial enológico para elaborar nuevas tipologías de vinos dulce en el Marco de Jerez. Con este proyecto se pretende contribuir a desarrollar una industria vitivinícola más respetuosa con el medio ambiente y diversificar la producción con nuevos productos enológicos.

Para el desarrollo de este proyecto la UCA, en su Instituto de Investigación IVAGRO, cuenta con una planta piloto equipada para el procesado de la uva y el desarrollo de microvinificaciones, laboratorios científicos con equipos de alta tecnología que permiten la caracterización completa de mostos y vinos, y una sala de catas homologada, para el análisis sensorial de los vinos elaborados.

Este proyecto ha sido presentado en el XV Congreso Nacional de Investigación Enológica (GIENOL) celebrado en Murcia del 23 al 26 de mayo de 2022. Además, los primeros resultados de la evaluación en campo de la respuesta fisiológica de la variedad de vid Pedro Ximénez se han presentado en las IV Jornadas de Viticultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), celebradas entre el 26 y el 28 de octubre de 2022 en Pamplona/Iruña.

Los conocimientos derivados de esta investigación supondrán una valiosa información para los profesionales del sector vitivinícola y aportará una alternativa viable y con proyección de futuro.

Este proyecto de I+D+i está siendo desarrollado por el grupo operativo “INVITEC-PX en el cual participan: Bodegas Williams & Humbert, el Consejo Regulador de Jerez, la Diputación de Cádiz, Ecovalia y la Universidad de Cádiz. Este proeycto ha sido financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía e Inversión Territorial Integrada Provincia de Cádiz.

Iniciado en mayo de 2022, este proyecto de investigación tiene una duración de dos años.

In addition, Williams & Humbert joined the collaboration protocol of the Inditec Task Force, whose objective is to work towards the achievement of ecological wines, originating from sustainable vineyards that incorporate innovative measures in their production processes.



Public institutions, wineries, associations of winegrowers and research centres join together in this task force that has sprung from the alliance led by Diputación and designed by the European Agency for Innovation in the context of the Horizon 2020 strategy for sustainable, intelligent and integrated growth.

Public institutions, wineries, associations of winegrowers and research centres join together in this task force that has sprung from the alliance led by Diputación and designed by the European Agency for Innovation in the context of the Horizon 2020 strategy for sustainable, intelligent and integrated growth.




×

BODEGAS
WILLIAMS & HUMBERT

¿Eres mayor de 18 años?